Glencore reporta caída en producción de cobre al cierre de 20242 min lectura

Glencore

Glencore reporta caída en producción de cobre al cierre de 20242 min lectura

Glencore reportó una reducción en su producción de cobre al cierre de 2024, reflejando los desafíos operativos y la volatilidad en la industria minera. La compañía suiza, uno de los mayores productores de este metal a nivel mundial, informó una menor extracción en comparación con el año anterior, lo que podría influir en el mercado global del cobre.

 

Factores que impactaron la producción de Glencore

 

La caída en la producción de Glencore se atribuye a diversos factores, incluyendo interrupciones operativas, ajustes estratégicos en algunas de sus minas y condiciones geológicas más complejas en ciertas operaciones. Además, el entorno global de costos y las políticas de sostenibilidad han llevado a la empresa a optimizar su portafolio de activos, lo que ha impactado la extracción de cobre.

 

 

Leer más: Glencore y Cyclic Materials unen fuerzas para impulsar el reciclaje de cobre

 

 

Impacto en el mercado del cobre

 

El menor volumen de producción reportado por Glencore podría generar fluctuaciones en la oferta mundial de cobre, un metal clave para sectores como la electrificación y la transición energética. Analistas del sector advierten que esta reducción podría contribuir a mantener los precios elevados en un contexto de demanda creciente, especialmente en mercados como China y Estados Unidos.

 

Perspectivas para 2025

 

A pesar del descenso en la producción, Glencore ha reafirmado su compromiso con la eficiencia operativa y el desarrollo de nuevos proyectos que permitan estabilizar su producción en los próximos años. La empresa continuará ajustando sus estrategias para garantizar una extracción sostenible y rentable en un entorno global cada vez más competitivo.

 

Glencoreproductionreport_FY2024