MINEM fortalece gestión de Pasivos Ambientales Mineros y planes de Cierre de Minas2 min lectura

MINEM

MINEM fortalece gestión de Pasivos Ambientales Mineros y planes de Cierre de Minas2 min lectura

En el marco del convenio de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR), se inició la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo del Sistema de Aeronaves Pilotadas a Distancia (RPAS)” para la vigilancia medioambiental en el sector minero, con 47 participantes de Chile, Ecuador y Perú.

 

“El convenio contempla el fortalecimiento de la gestión de pasivos ambientales mineros y planes de cierre de minas, con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible de la minería nacional”, señaló el viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, al inaugurar la capacitación.

 

Acotó que el Perú mantiene una colaboración de larga data con la cooperación alemana, enfocada en investigación geológica, legislación ambiental e identificación del potencial minero en coordinación con el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y el MINEM.

 

 

Leer más: MINEM busca alcanzar inversiones mineras por US$ 8,500 millones mediante iniciativa “Impulsando el Desarrollo”

 

 

El MINEM y BGR inician capacitación en RPAS para fortalecer la vigilancia medioambiental en minería, con expertos de Chile, Ecuador y Perú.

 

La capacitación se realizará en el auditorio del MINEM y en las ex unidades mineras de Cata y Pacific Alliance 45, en Coayllo, Cañete (Lima). Participarán especialistas del Instituto de Investigación Geológico Energético (IIGE) de Ecuador, Servicio Nacional de Geología y Minas (Sernageomin) de Chile, INGEMMET y el MINEM.

 

“Estamos seguros de que la tecnología RPAS contribuirá a la gestión de pasivos ambientales mineros, especialmente en zonas inaccesibles”, indicó Luna Córdova, destacando el apoyo de BGR en el desarrollo del curso.

 

Las conferencias estarán a cargo de MinSus-BGR, el Centro de Investigación y Desarrollo Postminero (FEZB) y la consultora Geomatic.