CDPR reporta altos niveles de galio y plata en perforaciones del proyecto Quiulacocha en Pasco1 min lectura

cerro-de-pasco-resources---volcan

CDPR reporta altos niveles de galio y plata en perforaciones del proyecto Quiulacocha en Pasco1 min lectura

La empresa CDPR anunció resultados prometedores en las perforaciones realizadas en el proyecto Quiulacocha, ubicado en el departamento de Pasco, Perú. Este proyecto cubre 115 hectáreas y alberga aproximadamente 75 millones de toneladas de relaves mineros, con altos valores históricos de plata, cobre y zinc.

 

Resultados destacados en las perforaciones

 

Los resultados muestran una presencia continua de minerales en profundidad, extendiéndose lateralmente por más de 1,000 metros. En la zona sur, se identificaron niveles superiores a 100 g/t de galio, un metal crítico para la tecnología moderna, reforzando el atractivo económico del proyecto en un contexto de restricciones globales de exportación.

 

Entre los resultados más relevantes destacan:

 

  • SPT27: 21 m con 49 g/t de plata, 1.47% zinc, 0.68% plomo y 35 g/t de galio.
  • SPT35: 19 m con 55 g/t de plata, 1.62% zinc, 0.68% plomo y 40 g/t de galio.
  • SPT40: 20 m con 55 g/t de plata, 1.63% zinc, 1.35% plomo y 97 g/t de galio.
  • SPT12: 27 m con 52 g/t de plata, 1.28% zinc, 1.30% plomo y 110 g/t de galio.

 

Trabajo de laboratorio y control de calidad

 

CDPR completó 40 perforaciones antes de la temporada de lluvias, recolectando más de 1,000 muestras. Las pruebas de laboratorio están a cargo de Bureau Veritas, siguiendo un riguroso control de calidad (QA/QC), asegurando la precisión y confiabilidad de los resultados.

 

Con estos hallazgos, CDPR refuerza el potencial del proyecto Quiulacocha como una fuente importante de metales estratégicos, clave para satisfacer la demanda global en sectores como tecnología y energía renovable.