
Ranking Merco ESG 2024: Cosapi es reconocida como líder en sostenibilidad2 min lectura
COSAPI ha sido reconocida como la empresa líder en el sector de Infraestructuras, Servicios y Construcción en el Ranking Merco Sostenibilidad ESG 2024, que evalúa el desempeño medioambiental, social y de gobernanza corporativa.
Para esta edición, Merco ha empleado una metodología integral que considera seis perspectivas de análisis, 25 fuentes de información y un total de 39,609 encuestas, consolidándose como una de las mediciones más rigurosas en materia de sostenibilidad y reputación corporativa.
Leer más: Mobil y Cosapi Minería logran reducir consumo de combustible en 4% con lubricantes sintéticos
El liderazgo de COSAPI en el Ranking Merco ESG 2024 es un testimonio del esfuerzo conjunto de sus colaboradores, clientes y socios estratégicos para generar un impacto positivo en el país. La gestión de sostenibilidad de COSAPI se basa en los criterios ambientales, sociales y de gobernanza, los principios del Pacto Mundial y la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Para ello la empresa desarrolla un Plan de Sostenibilidad que busca formalizar su compromiso con la sociedad y alinear sus operaciones con los criterios ESG.
Compromiso con la sostenibilidad
Este reconocimiento refuerza el compromiso de COSAPI con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial con el ODS 9, promoviendo la industria, la innovación y la infraestructura; el ODS 11, fomentando ciudades y comunidades sostenibles; el ODS 13, tomando acción frente al cambio climático; y el ODS 16, impulsando la paz, la justicia y el fortalecimiento de instituciones sólidas.
Durante los últimos años, COSAPI ha logrado que el 96% de la mano de obra no calificada y el 19% de la mano de obra calificada provinieran de las áreas de influencia de sus proyectos. Asimismo, la empresa invirtió en compras a proveedores nacionales, de los cuales el 22% correspondió a proveedores de provincias. Estas acciones se enfocan en dinamizar la economía local y fortalecer el desarrollo sostenible de las comunidades donde opera.