Alpayana adquirió el proyecto Ariana con un plan de inversión de US$ 200 millones2 min lectura

Alpayana

Alpayana adquirió el proyecto Ariana con un plan de inversión de US$ 200 millones2 min lectura

Southern Peaks Mining ha decidido vender el proyecto Ariana, ubicado en los Andes, a Alpayana S.A.C. («Alpayana»), que adquirirá el 100% del proyecto con una inversión planificada de US$ 200 millones. Se espera que la transacción se cierre durante el segundo trimestre de 2025.

 

Alpayana ve este proyecto como clave para consolidar su crecimiento en la región andina y generar sinergias con sus operaciones cercanas. Además, la empresa aseguró que aplicará su modelo de minería responsable, buscando que sus actividades no solo generen beneficios económicos, sino también un impacto positivo en el medio ambiente y el bienestar de las comunidades locales.

 

El proyecto Ariana se alinea con los esfuerzos de Alpayana para seguir contribuyendo al desarrollo sostenible en el país. A través de sus operaciones en las minas Americana y Yauliyacu, Alpayana ha logrado entregar 5 metros cúbicos por segundo de agua limpia a Lima, lo que representa aproximadamente el 20% del consumo de agua de la ciudad.

 

En este sentido, Alpayana planea invertir en la construcción de nueva infraestructura en el proyecto Ariana y en la rehabilitación de túneles cercanos, con el objetivo de incrementar la provisión de agua limpia para Lima, que es la segunda ciudad más grande del mundo ubicada en un desierto.

 

Con más de 38 años de experiencia operando en Perú, Alpayana se destaca por estar libre de deudas y generar ingresos anuales superiores a los US$5 millones. Según Fernando Arrieta, director ejecutivo de Grupo Alpayana, esta adquisición representa un hito importante para la empresa. A pesar de la alta volatilidad política, Arrieta subraya su confianza en el potencial de Perú, destacando el papel fundamental del sector minero en la creación de empleos y la mejora de las condiciones de vida, especialmente en términos de acceso a agua limpia.

 

La asesoría financiera exclusiva fue proporcionada por LXG Capital, mientras que el asesoramiento legal de Alpayana estuvo a cargo de Estudio Payet, Rey, Cauvi, Pérez.

 

Fuente: Gestión