AMSAC supera meta anual y alcanza récord de inversión en remediación ambiental en 20241 min lectura

amsac

AMSAC supera meta anual y alcanza récord de inversión en remediación ambiental en 20241 min lectura

AMSAC cerró el 2024 con una ejecución récord de inversión en proyectos de remediación ambiental, alcanzando los S/ 185.9 millones, un 24% por encima de su meta anual de S/ 149.1 millones. Este logro consolida a la empresa como un referente en eficiencia y agilidad en la gestión pública.

Proyectos destacados de remediación ambiental

 

Durante el año, AMSAC finalizó importantes obras en Caridad (Lima) y Pushaquilca (Áncash), además de continuar con los trabajos en Marcavalle y Margen Izquierdo (Junín) y Azulmina y Caudalosa (Pasco). Estos proyectos están enfocados en la rehabilitación de suelos contaminados y la protección de los recursos hídricos en zonas afectadas por pasivos ambientales mineros.

Leer más: MINEM y AMSAC destinarán S/ 61.5 millones para mitigar impacto ambiental en la cuenca del río Llallimayo

Innovación en la gestión de proyectos

 

El éxito en la ejecución presupuestal de AMSAC se sustenta en la implementación de estándares internacionales como Building Information Modeling (BIM), la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) y la norma ISO 24419, orientada a la gestión de pasivos ambientales mineros. Estas herramientas han permitido optimizar el desarrollo de proyectos y garantizar resultados sostenibles.

Compromiso con la sostenibilidad y las comunidades

 

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, destacó que estos avances reflejan el compromiso de la empresa con la recuperación ambiental y el bienestar de las comunidades. «Cada sol invertido representa nuestro esfuerzo por devolverle la vida al planeta y generar un impacto positivo en la sociedad», afirmó.

De cara al 2025, AMSAC continuará impulsando proyectos de remediación ambiental con un enfoque sostenible, priorizando la transparencia y la colaboración con las comunidades afectadas.