Ejecutivo de Poderosa solicita intervención policial en bocaminas ilegales de Pataz1 min lectura
El gerente de Asuntos Corporativos de la Compañía Minera Poderosa expresó su preocupación por la falta de acciones efectivas para desalojar las bocaminas ilegales que operan dentro de sus concesiones en la provincia de Pataz. Durante su participación en el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), solicitó una intervención policial más proactiva para abordar este problema.
Pataz y la problemática de las bocaminas ilegales
A pesar de que Pataz ha sido declarada en estado de emergencia en varias ocasiones, las medidas implementadas solo han generado un efecto disuasivo, sin resolver el problema de raíz. Según el gerente, existen 25 zonas dentro de sus concesiones donde la presencia de mineros ilegales hace imposible el acceso. “Desearíamos tener una actuación más proactiva de la Policía para intervenir estas áreas ampliamente identificadas”, señaló.
Leer más: Pataz: Premier anuncia inicio de construcción de frente policial en zona afectada por minería ilegal
Impacto en la seguridad y competitividad
El gerente también destacó que los atentados de mineros ilegales afectan gravemente la seguridad y la competitividad de la empresa. Para mitigar estos riesgos, Poderosa ha incrementado su personal de seguridad en un 500%, pasando de menos de 200 a más de 1,200 guardias. Este aumento ha elevado los costos operativos, representando casi el 10% del total de sus gastos.
Con estos desafíos, la minera reafirma la necesidad de una acción policial eficaz en Pataz para garantizar la seguridad, la legalidad y la sostenibilidad de sus operaciones.
Entrevista completa: Ver aquí.
Fuente: IIMP