El Corredor Minero del Norte podría generar 1 millón de toneladas de cobre al año desde Cajamarca2 min lectura

Corredor Minero del Norte

El Corredor Minero del Norte podría generar 1 millón de toneladas de cobre al año desde Cajamarca2 min lectura

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, destacó el potencial del Corredor Minero del Norte del Perú, el cual podría alcanzar una producción de 1 millón de toneladas métricas finas de cobre al año. Este desarrollo representaría un importante ingreso por canon para la región Cajamarca, que lidera la cartera de proyectos mineros en el país con una inversión estimada en US$ 18,000 millones.

 

Cajamarca, clave para el Corredor Minero del Norte

 

Durante una reunión con representantes del sector, el ministro afirmó que Cajamarca juega un rol estratégico en la activación de este corredor minero, impulsando el diálogo con empresas del sector para definir una propuesta técnica. “El corredor minero del norte del Perú nace en Cajamarca y es cajamarquino. Estamos promoviendo el trabajo conjunto entre las empresas mineras y las autoridades para consolidar su desarrollo”, señaló Montero Cornejo.

 

Entre los proyectos clave que podrían impulsar la producción de cobre en la región se encuentran Yanacocha Sulfuros de Newmont, El Galeno de Lumina Copper (subsidiaria de MMG), Michiquillay de Southern Peru Copper Corporation y La Granja de Rio Tinto. Con estos proyectos en operación, Perú podría alcanzar una producción total de 4 millones de toneladas métricas finas de cobre anuales.

 

Un desarrollo minero sostenible para Cajamarca

 

El ministro del MINEM subrayó que se trabaja en una propuesta técnica transparente y robusta para presentar a las autoridades electas de Cajamarca y su población, con el objetivo de garantizar un desarrollo sostenible y beneficios tangibles para la región.

 

Asimismo, hizo un llamado a las instituciones, la academia y las organizaciones locales a participar en un diálogo abierto sobre el futuro de la minería en Cajamarca. “Hemos sido bendecidos con un rico potencial geológico. Debemos pensar cómo poner en valor estos recursos con empresas responsables, que cumplan con altos estándares sociales, ambientales y laborales”, enfatizó Montero Cornejo.