Element 29 Resources presenta DIA para exploración de cobre en proyecto Elida en Áncash2 min lectura

Element 29

Element 29 Resources presenta DIA para exploración de cobre en proyecto Elida en Áncash2 min lectura

La empresa canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, ha presentado una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) para desarrollar actividades de exploración en su proyecto cuprífero Elida, ubicado en la región Áncash.

 

Según el documento presentado, el propósito de estas exploraciones es realizar perforaciones diamantinas que permitan determinar la forma, el tonelaje y el contenido metálico de las zonas mineralizadas. El objetivo es estimar con mayor precisión los recursos de cobre de valor económico en el área.

 

La compañía ha proyectado un total de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos, 3 ya han sido aprobados previamente y 20 corresponden a modificaciones de perforaciones autorizadas. Estas actividades se distribuirán en 40 plataformas de perforación, incluyendo estructuras ya construidas y otras pendientes de ejecución.

 

Además de las perforaciones, el plan contempla la construcción de accesos, el uso de maquinaria especializada y la implementación de metodologías para evaluar los posibles impactos ambientales y sociales. En esa línea, la empresa ha propuesto medidas de mitigación y cierre de instalaciones que cumplen con las normativas ambientales vigentes.

Leer más:  Element 29 Resources aumenta colocación privada a US$ 2.9 millones

 

Cronograma y fases del proyecto

 

El programa de trabajo para las exploraciones en Elida está proyectado para ejecutarse en un plazo de 60 meses, sujeto a la obtención de todos los permisos necesarios. Este cronograma incluye:

 

  • 11 meses de construcción y habilitación de componentes auxiliares, como accesos y pozas de lodos.
  • 50 meses de operación, que abarcarán el traslado e instalación de equipos de perforación, desarrollo de sondajes, mantenimiento de accesos y monitoreos ambientales semestrales.
  • 54 meses para la fase de cierre, dividida en cierre progresivo y cierre final.
  • 4 meses para la etapa de post-cierre, que incluirá verificaciones de las medidas implementadas.

 

Inversión ambiental

 

El plan de manejo ambiental asociado a estas actividades contempla una inversión de aproximadamente US$ 140,000, distribuidos en:

 

  • US$ 76,000 para monitoreo ambiental de agua, suelo, aire, ruido y aspectos biológicos.
  • US$ 44,000 destinados a programas de comunicación con la comunidad local.
  • US$ 20,000 para monitoreo arqueológico durante la remoción de suelos.

 

También se incluyen acciones de rehabilitación de plataformas, manejo de residuos y revegetación de áreas afectadas, con el fin de asegurar la sostenibilidad ambiental en cada etapa del proyecto.

Leer más:  Element 29 irá por capital para actividades en proyectos de cobre en Perú

Otras noticias: