Exportaciones del Perú superarán los US$ 73,000 millones en 2024, impulsadas por minería y agroindustria2 min lectura

Exportaciones

Exportaciones del Perú superarán los US$ 73,000 millones en 2024, impulsadas por minería y agroindustria2 min lectura

El Perú cerrará el 2024 con un nuevo récord histórico en exportaciones, superando los US$ 73,000 millones, según afirmó Edgar Vásquez, director del Centro de Investigación de Economía y Negocios (CIEN) de la Asociación de Exportadores (ADEX), en conversación con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). Este logro se atribuye principalmente al buen desempeño de las cotizaciones del oro, cobre y otros metales.

 

La minería: Pilar de las exportaciones peruanas

 

Vásquez destacó que la minería sigue siendo el motor principal de las exportaciones, representando entre el 60% y 68% del total. “La participación de la minería en las exportaciones es estructural. Este buen momento en las cotizaciones debe ser aprovechado no solo en valor, sino también en volumen”, señaló el especialista.

 

Además, enfatizó que otros sectores, como la agroindustria, también se benefician de los altos precios internacionales, aunque el crecimiento en volúmenes exportados sigue siendo un desafío pendiente.

 

 

Leer más: APEC: Siete regiones concentran el 71% de las exportaciones mineras de Perú

 

 

Fortalecimiento de las Mipymes: Una prioridad

 

A pesar de las cifras positivas, Vásquez subrayó la necesidad de potenciar sectores como la manufactura, que enfrenta mayores retos debido a la prevalencia de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). Estas unidades empresariales son clave para generar empleo y valor agregado, pero requieren mejoras en productividad, capacidades gerenciales, y conocimiento de los mercados internacionales.

 

Vásquez mencionó ejemplos exitosos de empresas peruanas de manufactura, como aquellas que exportan perforadoras mineras, señalando que estas podrían ser un motor para impulsar la industrialización en el país.

 

Principales destinos de exportación

 

En el marco del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), Vásquez resaltó que China es el principal socio comercial del Perú, con un 93% de las exportaciones de minerales, harina y aceite de pescado dirigidas a ese mercado. En segundo lugar, figura Estados Unidos, donde destacan productos de la agroindustria, confecciones y el sector químico metalmecánico. Otros destinos importantes incluyen Canadá, Japón, Corea y países de América Latina como Chile.

 

Un año prometedor para las exportaciones peruanas

 

Con el récord de exportaciones proyectado para el 2024, el Perú refuerza su posición como un actor clave en el comercio internacional. Sin embargo, Vásquez instó a implementar acciones para diversificar la oferta exportadora, mejorar la competitividad de las Mipymes y aprovechar plenamente el contexto favorable de los mercados internacionales.

 

Fuente: IIMP