
Las Bambas entrega mochilas digitales a 15 comunidades campesinas para fortalecer su gestión comunal2 min lectura
Como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y el fortalecimiento institucional, Minera Las Bambas entregó un importante lote de mochilas digitales a las juntas directivas de 15 comunidades campesinas ubicadas en su área de influencia directa. Esta iniciativa busca robustecer la capacidad de gestión de las autoridades comunales, brindándoles acceso a herramientas tecnológicas que faciliten el ejercicio eficiente de sus funciones.
Cada mochila digital contiene una laptop, mouse e impresora multifuncional, elementos clave para optimizar los procesos administrativos en las comunidades y mejorar su relación con entidades públicas y privadas, tanto a nivel distrital como regional.
Las comunidades beneficiadas con esta entrega fueron: Queuña, Sacsahuillca, Quehuira, Allahui, Ccasa, Carmen Alto, Antuyo, Choquecca Antío, Chuicuni, Quello, Pumamarca, Manuel Seoane Corrales, Chumille, Huanacopampa y la APV Manantiales. La inversión total de esta iniciativa fue de S/ 106,733, destinada íntegramente a mejorar la infraestructura tecnológica de las autoridades comunales.
“En nuestra comunidad carecemos de equipos tecnológicos, que hoy en día son indispensables para agilizar los trámites y organizar la documentación. Este apoyo de Las Bambas es muy valioso y lo recibimos con gratitud”, señaló Evelin Silva Mendoza, presidenta de la comunidad de Carmen Alto.
El proyecto también contó con el respaldo de Telefónica del Perú, que proporcionó los equipos tecnológicos mediante su Plan de Inversión Social, reafirmando su compromiso con la inclusión digital en zonas rurales.
Esta entrega forma parte del programa de inversión social de Minera Las Bambas, alineado con su política de responsabilidad social empresarial, que busca fortalecer el liderazgo, la organización y la participación de las comunidades para afrontar con éxito los desafíos del desarrollo local.
Con estas acciones, Minera Las Bambas reafirma su rol como aliado estratégico del desarrollo comunal, promoviendo una gestión más eficiente, transparente y orientada al bienestar colectivo.