Más de 3 mil estudiantes de instituciones educativas rurales de la provincia de Espinar reciben complementación académica2 min lectura

Más de 3 mil estudiantes de instituciones educativas rurales de la provincia de Espinar reciben complementación académica2 min lectura

La Central de Recursos Especializados de Espinar (CREE) inició sus actividades académicas 2025 con una sólida apuesta por la educación rural. Su programa CREE Rural, orientado a la complementación académica en zonas alejadas, proyecta beneficiar este año a más de 2,280 estudiantes de 10 Centros Poblados distribuidos en diversos distritos de la provincia de Espinar.

 

Entre las comunidades focalizadas se encuentran Machupuente, Tahuapallca, Urinsaya, San Miguel, Héctor Tejada, Accocunca, Tintaya Marquiri, entre otras. Como parte de esta estrategia educativa, el bus escuela móvil está listo para iniciar sus recorridos educativos previa coordinación con la UGEL Espinar.

 

Además del enfoque rural, la CREE continúa fortaleciendo su programa APRENDO 2025 con 923 estudiantes inscritos pertenecientes a 21 II.EE. de la provincia. Este programa, centrado en la complementación académica, desarrollará 42 talleres en distintos laboratorios especializados: Matemática y Comunicación, Educación Inicial (3, 4 y 5 años), Ciencia, Tecnología e Innovación, con la reciente implementación de laboratorios de física y química, Informática, Robótica y Electrónica Digital y Arte y Música.

 

Por su parte, el programa Acompáñame brinda atención psicológica gratuita a estudiantes, padres, docentes y ciudadanos de Espinar. Cuenta con una psicóloga clínica y una psicóloga educativa, habiendo atendido ya a más de 60 personas. Además, se implementarán escuelas de padres a lo largo del año previa solicitud.

Leer más:  Antapaccay optimiza la utilización efectiva de perforadoras incrementando su uso efectivo en 5%

 

El programa Colegios Conectados trabaja en coordinación con diversas instituciones para iniciar el apoyo y transferencia tecnológica, mientras que Maestro Espinar capacitará este año a 200 docentes y organizará una charla magistral en beneficio del magisterio provincial.

 

La CREE, como iniciativa sin fines de lucro, es parte del aporte en responsabilidad social de la Compañía Minera Antapaccay, financiada a través del Convenio Marco, y reafirma su compromiso con el avance tecnológico y metodologías activas que se hacen posible gracias a las sinergias con los profesores, directores y autoridades educativas de la provincia Espinar.