MINEM: Ventanilla única digital simplifica procesos y moderniza el sector minero2 min lectura

MINEM: Ventanilla única digital simplifica procesos y moderniza el sector minero2 min lectura

La Ventanilla Única Digital (VUD) viene transformando el panorama administrativo en Perú, afirmó el viceministro de Minas, Henry Luna Córdova. Este proyecto clave no solo ordena la legislación peruana, sino que también simplifica procesos e integra diversas entidades del Estado.

 

Luna Córdova destacó que la VUD ya está en funcionamiento y se encuentra en la fase de recorte y simplificación administrativa. «Está permitiendo simplificar procesos, que nos integremos entre entidades del Estado y en este momento son 10 entidades del Estado que estamos trabajando en conjunto,» afirmó a Red de Comunicación Regional (RCR).

 

Asimismo, el viceministro destacó que la Ventanilla Única Digital se implementó en tan solo tres meses con el apoyo de la Presidencia del Consejo de Ministros y otras 10 instituciones.

 

Segunda etapa

 

Sobre la segunda fase del proyecto, Luna Córdova afirmó que esta se centra en la reducción de trámites y la simplificación de procedimientos administrativos. «Estamos revisando normativas para eliminar redundancias y obstáculos que entorpecen los procesos,» explicó el viceministro.

 

«Una vez que terminemos esta etapa empezaremos a invertir en un módulo informático que esté integrado con los 26 gobiernos regionales y que permita simplificar procesos y tengamos para los inversionistas un solo trámite que empieza en el Ministerio de Energía y Minas y automáticamente se deriva a diferentes entidades del Estado hasta obtener las autorizaciones correspondientes o en todo caso si los proyectos no cumplen con la legislación también decirles hasta acá nomás”, sentenció.

 

Finalmente, Luna Córdova también señaló que, en ocasiones, los expedientes mineros pueden quedar inconclusos debido a la falta de cumplimiento de los requisitos, tanto por parte del usuario como del Estado.

 

«Recordemos que cuando se tramita un expediente minero hay la posibilidad de que este culmine, pero también hay casos en los que se quedan a mitad de camino por parte del usuario o porque el Estado ha evaluado y no cumple con los requisitos correspondientes», concluyó.

Comentar