
Minera Poderosa y UNALM impulsan proyecto de geopolimerización para tratamiento sostenible de relaves mineros2 min lectura
En un esfuerzo por promover la sostenibilidad y la innovación, Compañía Minera Poderosa S.A. visitó la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) para conocer los avances del proyecto de geopolimerización desarrollado por el Círculo de Investigación en Minería y Medio Ambiente (CIMMA). Este proyecto busca ofrecer soluciones sostenibles al tratamiento de relaves mineros, un desafío crítico para la industria.
Geopolimerización: Innovación al servicio del medio ambiente
El proyecto de geopolimerización, liderado por estudiantes y expertos de la UNALM y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), propone convertir relaves mineros en bloques geopoliméricos reutilizables. Esta técnica no solo minimiza el impacto ambiental, sino que también abre posibilidades para usar estos bloques en aplicaciones sostenibles, como la construcción de infraestructura.
Los bloques geopoliméricos destacan por su alta resistencia y versatilidad, convirtiéndose en una alternativa ecológica y práctica para la industria minera. Durante la presentación, los investigadores explicaron detalles técnicos y beneficios ambientales, despertando gran interés entre los representantes de Minera Poderosa.
Leer más: CETEMIN brinda capacitación especializada para personal contratista de minera Poderosa
Intercambio de conocimientos con Minera Poderosa
La visita incluyó una presentación técnica y un recorrido por el Laboratorio de Ensayos de Materiales, donde se mostraron los bloques geopoliméricos y se discutieron aspectos clave del proceso de geopolimerización. Representantes de Minera Poderosa ofrecieron recomendaciones para adaptar la técnica a escenarios industriales, fortaleciendo el enfoque práctico del proyecto.
Este intercambio de conocimientos resalta la importancia de la colaboración entre la academia y la industria para abordar desafíos ambientales con soluciones innovadoras y sostenibles.
Compromiso con una minería responsable
La participación activa de Minera Poderosa en iniciativas como esta refleja su compromiso con una minería responsable. La empresa ha sido reconocida por fomentar prácticas que reduzcan el impacto ambiental y promuevan el desarrollo comunitario, alineándose con los objetivos de sostenibilidad globales.
«Este tipo de colaboración entre la academia y la industria demuestra que es posible crear soluciones que beneficien tanto al medio ambiente como a la sociedad», destacaron los representantes de Minera Poderosa.
Hacia un futuro sostenible
El proyecto de geopolimerización es un claro ejemplo del potencial que tiene la colaboración entre universidades y empresas para impulsar la sostenibilidad en la minería. Con iniciativas como esta, se sientan las bases para una minería más responsable, que integre innovación y sostenibilidad en sus operaciones.
Para más información sobre las iniciativas de Minera Poderosa, visite su página oficial.