Minería e Hidrocarburos creció 1,39% en enero 2025 por mayor producción de cobre y molibdeno, según el INEI1 min lectura

Minería e Hidrocarburos

Minería e Hidrocarburos creció 1,39% en enero 2025 por mayor producción de cobre y molibdeno, según el INEI1 min lectura

El sector Minería e Hidrocarburos registró un crecimiento del 1,39% en enero de 2025, impulsado principalmente por el aumento de la actividad minera metálica en 3,20%, según el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

 

Impulso de la minería metálica

 

El crecimiento de la minería metálica estuvo determinado por la mayor producción de:

  • Cobre (+7,3%)
  • Molibdeno (+24,0%)
  • Plata (+4,5%)
  • Hierro (+3,1%)
  • Estaño (+0,3%)

 

No obstante, algunos minerales registraron descensos en su producción, como el oro (-15,9%), zinc (-12,2%) y plomo (-4,9%).

 

Ca en el subsector hidrocarbuaídros

 

En contraste, el subsector hidrocarburos presentó una caída del 9,12%, debido a la menor explotación de:

 

  • Líquidos de gas natural (-18,3%)
  • Gas natural (-11,6%)

 

Sin embargo, la extracción de petróleo crudo registró un crecimiento del 8,8%.

 

Subsector electricidad en alza

 

El subsector electricidad aumentó en 1,90% en enero, impulsado por el crecimiento en la generación de:

 

  • Energía renovable eólica-solar (+28,39%)
  • Energía hidroeléctrica (+3,41%)

 

En contraste, la generación de energía termoeléctrica disminuyó en 7,77%.

 

Entre las empresas con mayor producción destacaron Energía Renovable del Sur, Kallpa, Egasa, Inland, Statkraft Perú, Electroperú, Celepsa, Empresa de Generación Huallaga, Orazul Energy Perú y Empresa de Generación Huanza.

Leer más:  Ejecutivos peruanos afirman que analytics, big data e inteligencia artificial serán claves en sus industrias al 2027

 

El informe del INEI refleja un inicio de año positivo para la minería, mientras que el sector hidrocarburos enfrenta desafíos en su producción.