OCIM adquiere las plantas Chala One y Kori One y relanzará producción de oro artesanal en Perú en 20252 min lectura

OCIM

OCIM adquiere las plantas Chala One y Kori One y relanzará producción de oro artesanal en Perú en 20252 min lectura

Tras una resolución del Tribunal Supremo de Columbia Británica, OCIM ha adquirido la propiedad total de las empresas operadoras de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One, ubicadas en el sur del Perú. Con esta operación, que marca el fin de más de dos años de negociaciones con Inca One, OCIM consolida su presencia en el sector de la minería artesanal a pequeña escala.

 

Durante el proceso, OCIM buscó alternativas de beneficio mutuo, incluyendo hasta cinco reestructuraciones de deuda, sin resultados favorables. Finalmente, en 2024, ejecutó sus derechos como acreedor garantizado, dando paso a un procedimiento concursal que concluyó con la venta de los activos.

 

La compañía anunció que su objetivo es reanudar operaciones y producción de oro en ambas plantas para 2025, con un equipo directivo local comprometido desde su sede en Lima. OCIM también prevé realizar inversiones significativas en infraestructura y capital de trabajo, con el fin de garantizar condiciones competitivas para la adquisición de mineral y mantener operaciones sostenibles en el tiempo.

 

En 2023, Inca One procesó alrededor de 20,000 onzas de oro utilizando apenas el 20% de su capacidad instalada, considerada la segunda mayor del país. Con esta adquisición, OCIM espera posicionar ambas plantas como centros estratégicos para la transformación de minerales provenientes de la minería artesanal en Perú, un sector que representa cerca del 20% de la producción mundial de oro.

 

OCIM subrayó su compromiso con las prácticas responsables, guiándose por los estándares de la London Bullion Market Association (LBMA) y alineándose con la visión de Swiss Better Gold, que promueve cadenas de suministro responsables y rastreables.

 

“Queremos convertirnos en el socio ideal de los pequeños mineros artesanales locales, cumpliendo con los más altos estándares ambientales, sociales y de gobernanza”, señaló Laurent Mathiot, presidente y CEO de OCIM, destacando el papel clave de su equipo peruano para hacer realidad esta visión.

 

Con esta adquisición, OCIM refuerza su estrategia global en metales preciosos, integrando comercio, financiamiento y producción sostenible.