Petroperú estabiliza su gestión y proyecta utilidad neta de USD 137 millones en 20252 min lectura

petroperu

Petroperú estabiliza su gestión y proyecta utilidad neta de USD 137 millones en 20252 min lectura

Petroperú ha logrado estabilizar su situación financiera en los primeros 100 días de la gestión de su presidente, Alejandro Narváez, con un mejor nivel de producción, mayores ventas y una gestión más eficiente. La empresa proyecta alcanzar una utilidad neta de USD 137 millones en 2025, consolidando su recuperación en el mercado energético nacional.

 

Optimización de refinerías y reducción de pérdidas

 

Uno de los principales objetivos para el último trimestre de 2024 fue estabilizar y optimizar la Refinería de Talara, además de reactivar las refinerías de Conchán e Iquitos. Esta estrategia permitió que la compañía reduzca sus pérdidas proyectadas, pasando de USD 1,030 millones a USD 805 millones al cierre de 2024.

 

Leer más: OEFA dicta medidas inmediatas a Petroperú tras derrame de Petróleo en la Refinería Talara

 

 

Según Narváez, en noviembre de 2024, la empresa registró una pérdida de USD 73 millones, pero en diciembre logró revertir la tendencia con una utilidad de USD 140 millones, marcando un punto de inflexión en su desempeño financiero.

 

Expansión de cuota de mercado

 

Para 2025, Petroperú busca alcanzar una cuota de mercado del 38%, aumentando su presencia en el sector mayorista y minorista de combustibles. En diciembre de 2024, la empresa cerró con una participación del 29%, evidenciando un crecimiento sostenido.

 

Integración vertical y aumento en producción

 

Otro de los objetivos estratégicos de la empresa es la integración vertical, manteniendo la operación de los lotes 1, 6, Z-69 y 10, para mejorar su rentabilidad en el sector hidrocarburos. Además, Petroperú proyecta alcanzar una venta de 108,000 barriles diarios en el mercado interno, con sus tres refinerías operando a su capacidad máxima.

 

Con estas medidas, la empresa pública busca consolidarse como un actor clave en la industria energética, asegurando estabilidad operativa y sostenibilidad financiera para los próximos años.