
Piden apoyo estatal y privado para que estudiantes peruanos participen en más concursos internacionales3 min lectura
El presidente de la Sección Perú del SME – Society for Mining, Metallurgy & Exploration, Ángel Mondragón, resaltó la participación de estudiantes universitarios de especialidades vinculadas a la minería, que obtuvieron una destacada participación en concursos internacionales.
Durante su exposición en el Jueves Minero “Alcanzando la excelencia, estudiantes peruanos en eventos globales”, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Mondragón apuntó que esos resultados confirman el liderazgo y el futuro de la minería peruana en estos jóvenes.
Los jóvenes peruanos participaron en certámenes organizados con ocasión del Minexchange 2025, durante el SME Annual Conference & Expo en Denver (EE.UU.) y la convención anual de la Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC 2025), en febrero y marzo pasado.
“Nos llena de orgullo que nuestros estudiantes van afuera, compiten y logran posiciones expectantes, como finalistas y en el podio de honor también. Nuestro nivel de competitividad de estudiantes dentro de un mercado global es muy bueno”, mencionó.
Mondragón instó a las empresas privadas y a las autoridades a apostar por estos jóvenes y resaltó que los buenos resultados obtenidos este año es parte de un círculo virtuoso generado años previos.
«Quiero invocar a la industria, a las universidades que apoyen a estos jóvenes y que se involucren pues una vez que cruzan la frontera son equipos de Perú. Darles un medio de apoyo que les permita afrontar esto en condiciones más favorables, en estos eventos internacionales», señaló.
Elizabeth Asencios, estudiante de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) – Metallic Design Competition & Poster Contest señaló que el desafío que los equipos universitarios suelen afrontar es el tema de los recursos económicos para poder viajar.
“Lograr que el equipo esté completo y no sólo viajemos algunos es el desafío porque competimos con universidades top del mundo”, sostuvo durante su participación en el Jueves Minero.
Ampliar conocimientos
En tanto, Elvis Soto, estudiante Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) – Metallic Design Competition, recomendó a aquellos alumnos que busquen participar en este tipo de concursos, investigar, a no quedarse con lo enseñado en las aulas sino a obtener más información y ampliar sus conocimientos.
“No es fácil llegar a este tipo de concursos porque requiere de mucho sacrificio, esfuerzo y tiempo de preparación. Es importante que nos involucremos con otras carreras porque en estos concursos se necesitan de habilidades multidisciplinarias porque son muy desafiantes”, acotó.
Por su parte, Lix Tafur, estudiante UNMSM – Metallic Design Competition comentó que consolidar el equipo fue un desafío inicial para poder participar del evento de talla mundial, pero tenían un propósito que era pasar a la segunda ronda del concurso.
“El tema económico fue un obstáculo, yo gasté los ahorros que tenía en la visa y en los pasajes, un compañero pidió un préstamo al banco para poder viajar, compramos los pasajes un mes antes sin tener la visa, nos arriesgamos muchísimo”, manifestó.
Finalmente, Michael Villalba, estudiante Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) – Next Generation Eplores Award apuntó que los certámenes sirven para conocer y contactar con profesionales de muy alto nivel.
“Después de recibir el correo la emoción se convertía en miedo porque veíamos a estudiantes de máster, de doctorados y nosotros éramos estudiantes de octavo y noveno ciclo. El tema de la visa también era una complicación porque éramos 10 en el equipo, hicimos actividades con el objetivo de que todos viajáramos”, afirmó.