
PPX Mining extiende operación en mina Callanquitas hasta 2034 con nuevo acuerdo2 min lectura
Leer también MINEM: Actividad minera generó más de S/ 7,960 millones para los departamentos hasta octubre de 2024
Noticias de Minería del Perú y América
La minera canadiense PPX Mining Corp. anunció un importante acuerdo con la peruana Proyectos La Patagonia S.A.C. (PLP), que asegura la operación de la mina de oro y plata Callanquitas, ubicada en La Libertad, hasta 2034. Este convenio representa un hito al resolver las disputas legales previas entre ambas empresas, consolidando una etapa de cooperación estratégica que impulsa la continuidad del proyecto minero.
El acuerdo garantiza la exploración y explotación de Callanquitas bajo términos que benefician a ambas partes, reforzando la sostenibilidad de las operaciones y la estabilidad para los inversionistas.
El convenio se desarrollará en dos fases. Durante la primera, que abarca el período hasta que la planta de procesamiento entre en operación, PPX Mining recibirá el 75% de las utilidades netas generadas, mientras que PLP obtendrá el 25%. Una vez operativa la planta, con los permisos correspondientes, PPX incrementará su participación al 80% y PLP mantendrá el 20%.
Además, se ha conformado un comité de gestión con representantes de ambas empresas, encargado de coordinar aspectos presupuestarios, sociales y operativos, garantizando una administración eficiente y sostenible.
Este acuerdo pone fin a todas las disputas legales entre PPX Mining y PLP. Como parte del convenio, PPX recuperará S/ 3,667,910.61, correspondientes a utilidades netas pendientes de 2023. Este monto será pagado bajo un cronograma acordado, con un interés mensual del 0.6%.
El CEO de PPX Mining, John Thomas, expresó su satisfacción con este nuevo capítulo: “Estamos satisfechos de formalizar este acuerdo, que nos permitirá reanudar las actividades de exploración y explotación en Callanquitas, impulsando el desarrollo del proyecto.”
Callanquitas forma parte del proyecto Igor, propiedad de PPX Mining, ubicado en La Libertad. En noviembre de 2024, la empresa inició la construcción de una planta de CIL (carbón en lixiviación) y flotación para procesar los recursos de la mina. Este avance refuerza la capacidad operativa de PPX en el cinturón aurífero del norte peruano, una región clave para la minería de metales preciosos.
Con esta alianza estratégica, PPX Mining asegura la continuidad de sus operaciones, fomentando el crecimiento sostenible y contribuyendo al desarrollo de la región. La mina Callanquitas se consolida como un activo crucial para la empresa, garantizando beneficios económicos y sociales a largo plazo.
Publicaciones no relacionadas.