Producción de hidrocarburos y generación de electricidad cierran el 2024 con crecimiento en Perú1 min lectura

Producción de hidrocarburos

Producción de hidrocarburos y generación de electricidad cierran el 2024 con crecimiento en Perú1 min lectura

El sector hidrocarburos y electricidad en Perú registró un crecimiento positivo en diciembre de 2024, según el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Ambos sectores mostraron avances impulsados por la explotación de líquidos de gas natural y la generación de energía renovable.

 

Crecimiento en hidrocarburos

 

El subsector hidrocarburos cerró el año con un incremento del 1,47%, impulsado principalmente por la mayor producción de líquidos de gas natural, que creció en 4,6%. Sin embargo, la extracción de gas natural registró una caída del 1,5%, mientras que la producción de petróleo crudo se redujo en 0,2%.

 

Aumento en la generación de electricidad

 

En diciembre de 2024, la generación de electricidad experimentó un incremento del 2,16%, impulsado por la producción de energía renovable eólica y solar, que creció en 39,3%, y la energía de origen hidroeléctrico, que aumentó en 2,9%. En contraste, la generación termoeléctrica cayó en 7,7%.

 

Las empresas que registraron mayor producción en el sector eléctrico fueron Fenix Power Perú S.A., Kallpa Generación S.A., Electroperú S.A., Egasa y Electro Ucayali S.A., entre otras.

 

Este desempeño refleja la consolidación de energías renovables en el país y la importancia del sector hidrocarburos en la matriz energética, a pesar de las fluctuaciones en la producción de gas natural y petróleo crudo.