Proveedores mineros podrían aportar hasta el 12% del PBI peruano en 2030, según la SNI2 min lectura

proveedores-mineros

Proveedores mineros podrían aportar hasta el 12% del PBI peruano en 2030, según la SNI2 min lectura

El impacto de los proveedores mineros en la economía peruana podría aumentar significativamente en los próximos años. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), su aporte al Producto Bruto Interno (PBI) nacional podría alcanzar hasta el 12% para 2030, cifra muy superior al actual rango de entre 3.5% y 3.8%. Este crecimiento dependerá de la ejecución de la cartera de inversiones mineras, que asciende a US$ 52,000 millones.

 

Crecimiento alineado con potencias mineras

 

En una reciente entrevista con Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Antonio Castillo, gerente general de la SNI, indicó que este crecimiento acercaría al Perú a niveles de Australia y Canadá, países donde los proveedores mineros juegan un rol clave en la economía.

 

«Con las inversiones previstas en el sector minero, los proveedores podrían representar entre el 10% y 12% del PBI. Esto nos situaría en cifras cercanas a las de Australia, Canadá y Chile, donde el sector alcanza el 9.5%», afirmó Castillo.

 

Impacto en la economía nacional

 

El incremento en la participación de los proveedores mineros no solo beneficiaría al sector, sino que impulsaría la eficiencia operativa, la generación de empleo y el desarrollo de industrias complementarias como maquinaria, transporte, tecnología y servicios especializados.

 

Además, Castillo destacó la importancia de fortalecer los clústeres mineros y la integración entre minería e industria para consolidar un modelo de desarrollo sostenible.

 

«El desarrollo de proveedores es clave para la minería en el Perú. A medida que la industria crece, debemos potenciar clústeres productivos y promover la exportación de servicios mineros a otros mercados», concluyó.

 

Oportunidades de exportación

 

Actualmente, los proveedores mineros peruanos abastecen principalmente a sectores como transporte, maquinaria, tecnología de servicios e industria del conocimiento, lo que abre oportunidades para expandir su presencia en mercados internacionales.

Este crecimiento proyectado destaca el papel fundamental de la minería no solo como motor de la economía peruana, sino también como impulsor de una industria de proveedores competitiva y con proyección global.