Solis Minerals confirma mineralización de pórfido de cobre en su Proyecto Cinto en Tacna y avanza hacia perforación en 20252 min lectura

Solis Minerals

Solis Minerals confirma mineralización de pórfido de cobre en su Proyecto Cinto en Tacna y avanza hacia perforación en 20252 min lectura

Solis Minerals ha confirmado la presencia de mineralización de pórfido de cobre en su Proyecto Cinto, ubicado en la región de Tacna, Perú. La empresa ha iniciado la gestión de permisos para la perforación, prevista para el segundo semestre de 2025, consolidando su presencia en una de las zonas mineras más importantes del país.

Exploración y hallazgos clave

 

En 2024, Solis Minerals completó un estudio magnetométrico con drones, identificando una extensa mineralización de pórfido de cobre. Entre los resultados más destacados se encuentran:

  • Canal 1: 23.4 metros con 0.88% de cobre.
  • Canal 6: 16.83 metros con 0.52% de cobre.

 

Estos hallazgos refuerzan el potencial del yacimiento, que abarca 1.75 kilómetros cuadrados y presenta una alteración hidrotermal generalizada, una característica clave en la formación de depósitos cupríferos.

Ubicación estratégica y potencial geológico

 

El Proyecto Cinto se encuentra dentro de un corredor minero clave en el Perú, cerca de la mina Toquepala, operada por Southern Perú. La zona está vinculada al sistema de fallas de Incapuquio, una estructura geológica asociada a importantes depósitos cupríferos como Quellaveco y Cuajone.

Según Mike Parker, director ejecutivo de Solis Minerals, los resultados obtenidos son prometedores y sugieren similitudes con los sistemas mineralizados de Toquepala. “Hemos ampliado considerablemente nuestra huella de mineralización de pórfido de cobre, lo que nos da confianza para avanzar con las siguientes etapas del proyecto”, afirmó Parker.

Próximos pasos para la perforación

 

Con los datos recopilados, Solis Minerals ha iniciado un estudio de polarización inducida (IP), que complementará los análisis geoquímicos previos. Paralelamente, la empresa está definiendo el objetivo de perforación y gestionando los permisos requeridos para comenzar la fase de exploración en el segundo semestre de 2025.

Con estos avances, Solis Minerals refuerza su posición en el sector minero peruano y se prepara para ejecutar un plan de perforación que podría confirmar la viabilidad de un nuevo yacimiento de cobre en Tacna.